Convertir entre formatos de logotipos en Canva (SVG, PNG, JPG, PDF)
Comprenda cómo descargar su logotipo editado en varios tipos de archivos utilizando las opciones de exportación de Canva.
Después de personalizar tu logotipo de Logomax, ya sea que hayas añadido un eslogan, creado una variación solo con íconos o ajustado la paleta de colores, el siguiente paso crucial es guardarlo y exportarlo en el formato de archivo correcto . Cada plataforma donde aparezca tu logotipo puede tener requisitos diferentes, y elegir un formato incorrecto puede resultar en bordes borrosos, colores incorrectos o pérdida de transparencia. Por eso es fundamental saber cómo convertir entre formatos de logotipos en Canva (SVG, PNG, JPG, PDF) para que tu logotipo siempre se vea limpio, nítido y con una representación profesional, sin importar dónde se use.
Desde la web y los dispositivos móviles hasta la impresión y el marketing digital, Canva te ofrece la flexibilidad de exportar tu logotipo en múltiples formatos con solo unos clics. Ya sea que estés preparando un PNG transparente para el encabezado de tu sitio web, un JPG ligero para publicaciones en redes sociales de carga rápida, un SVG escalable para desarrolladores o un PDF listo para imprimir para materiales impresos, las herramientas de exportación de Canva te ayudan a garantizar que tu logotipo se vea consistente y de alta calidad en cada punto de contacto. Esta guía explica exactamente cómo elegir el formato adecuado para cada situación y evitar errores comunes durante la exportación.
1. Comience con el archivo SVG para una edición limpia
Antes de convertir su logotipo a cualquier otro formato, comience siempre con la versión SVG proporcionada por Logomax.
Los archivos SVG (gráficos vectoriales escalables) son totalmente editables
Permiten escalar sin pérdida de calidad
Puede aislar, cambiar el color y reorganizar elementos antes de exportarlos
Puede descargar su archivo de logotipo SVG desde su panel de Logomax dentro de los 60 días posteriores a la compra .
Una vez cargado en Canva, puedes comenzar a convertirlo a otros formatos para usos específicos.
2. Preparación de su logotipo para la exportación en Canva
Tamaño: 1x o 2x (se prefiere 2x para mayor claridad)
Perfil de color: RGB
Ventajas: bordes nítidos, compatibilidad con transparencias.
Contras: Tamaño de archivo mayor que JPG; no apto para edición.
JPG (JPEG)
Ideal para: uso web cuando no se necesita transparencia y se prefiere un tamaño de archivo más pequeño
Cuándo usarlo: Banners de redes sociales, gráficos de blogs, gráficos de correo electrónico
Ajustes:
Compresión: Alta
Fondo: Siempre sólido (blanco o color lienzo)
Perfil de color: RGB
Ventajas: Tamaño de archivo más pequeño, carga rápida
Contras: Sin transparencia; puede verse ligeramente borroso en pantallas de alta resolución.
PDF (Impresión o Estándar)
Ideal para: producción impresa o compartir versiones escalables de alta calidad
Cuándo utilizarlo: Tarjetas de presentación, folletos, embalajes, documentos descargables.
Ajustes:
Tipo de archivo: PDF Imprimir para CMYK y alto DPI
DPI: 300
Marcas de corte y sangrado: opcional
Ventajas: Alta resolución, lista para imprimir.
Contras: No es ideal para uso web o plataformas en línea.
SVG (Exportar mediante Canva Pro)
Ideal para: mantener la calidad vectorial para diseño web adaptable o edición futura
Cuándo usarlo: Web, desarrollo de aplicaciones, íconos responsivos
Ajustes:
Tipo de archivo: SVG
Solo disponible en Canva Pro
Ventajas: Totalmente escalable y editable; ideal para uso avanzado
Contras: No todas las plataformas admiten la carga directa de SVG
Nota: Canva solo te permite exportar en formato SVG si tienes una cuenta de Canva Pro . Si usas la versión gratuita, te recomendamos exportar en formato PNG o PDF, según tus necesidades.
4. Cómo exportar en cada formato (paso a paso)
Exportar como PNG o JPG:
Vaya a Compartir > Descargar
Elija PNG o JPG en el menú desplegable de tipo de archivo
Opcional: Habilitar “Fondo transparente” (función Pro para PNG)
Seleccionar escala (1x, 2x, etc.)
Haga clic en Descargar
Exportar como PDF:
Seleccione Imprimir PDF o PDF Estándar en el menú desplegable de tipo de archivo
Asegúrese de que las marcas de corte y el sangrado estén habilitados para imprimir
Descargar
Exportar como SVG (solo Pro):
Elija SVG en el menú desplegable de tipo de archivo
Descargar
5. Coincidencia del tipo de archivo con el caso de uso: referencia rápida
Plataforma / Caso de uso
Formato recomendado
Sitio web / Blog
PNG (transparente si es necesario)
Favicon / Icono
PNG (pequeño) o SVG (Pro)
Aplicación o interfaz de usuario móvil
SVG (Pro)
Firma de correo electrónico
PNG (pequeño, alta resolución)
Impresión (Tarjeta de presentación, folleto)
PDF Imprimir
Publicación en redes sociales
JPG o PNG
Diapositivas de presentación
PNG
Copia de seguridad maestra editable
SVG
6. Guardar, organizar y etiquetar archivos para reutilizarlos
Para mantenerse organizado, cree un sistema de carpetas que separe sus exportaciones por formato y uso:
/ Logotipo/
logotipo a todo color.svg
logotipo_transparente_web.png
logo_firma_de_correo_electrónico.png
logo_social_post.jpg
logotipo_impreso_de_alta_resolución.pdf
Esto hace que sea fácil encontrar y aplicar la versión correcta rápidamente sin tener que volver a exportarla.
Errores comunes que se deben evitar
❌ Exportar JPG cuando se necesita transparencia
❌ Uso de PNG para imprimir (DPI más bajo)
❌ Olvidar eliminar el fondo antes de seleccionar “transparente”
❌ Uso de formatos raster (PNG, JPG) para cambiar el tamaño
❌ Convertir repetidamente entre formatos (puede causar degradación)
Al exportar directamente desde el archivo SVG y utilizar el formato correcto desde el principio, evitará estos problemas de calidad.
Conclusión: utilice el formato correcto siempre
Ya sea que se esté preparando para una exhibición digital, una impresión de alta calidad o un uso web liviano, exportar su logotipo en el formato de archivo correcto es clave para preservar su calidad y eficacia.
Consejos finales:
✅ Comience con su archivo SVG para obtener mejores resultados
✅ Utilice PNG para web con transparencia
✅ Utilice PDF Print para una impresión profesional
✅ Utilice JPG para obtener vistas previas rápidas y ligeras
✅ Use SVG para escalar, usar código y editar en el futuro (Canva Pro)
¿Necesitas ayuda para actualizar el nombre de tu marca, tu eslogan o tu paleta de colores ? Logomax te ofrece personalización gratuita durante los 30 días posteriores a la compra , accesible directamente desde tu panel de control.
Tu logotipo merece lucir lo mejor posible en cualquier entorno, y con las herramientas de exportación de Canva, tendrás el archivo perfecto en todo momento.
Miles de personas confían en Logomax para dar forma a su identidad de marca. Conozca sus historias de éxito y vea por qué confían en nosotros para hacer realidad su visión.
Recientemente compré varios logotipos para mi nueva empresa. También ofrecen una función de copia de seguridad del logotipo, proporcionan derechos de autor completos y también podemos descargar nuestras facturas de pago.
Recientemente compré varios logotipos para mi nueva empresa. También ofrecen una función de copia de seguridad del logotipo, proporcionan todos los derechos de autor y también podemos descargar nuestras facturas de pago.