Cree una cuenta y asegure su logotipo exclusivo hoy.
Después de personalizar tu logotipo de Logomax, ya sea que hayas añadido un eslogan, creado una variación solo con íconos o ajustado la paleta de colores, el siguiente paso crucial es guardarlo y exportarlo en el formato de archivo correcto . Cada plataforma donde aparezca tu logotipo puede tener requisitos diferentes, y elegir un formato incorrecto puede resultar en bordes borrosos, colores incorrectos o pérdida de transparencia. Por eso es fundamental saber cómo convertir entre formatos de logotipos en Canva (SVG, PNG, JPG, PDF) para que tu logotipo siempre se vea limpio, nítido y con una representación profesional, sin importar dónde se use.
Desde la web y los dispositivos móviles hasta la impresión y el marketing digital, Canva te ofrece la flexibilidad de exportar tu logotipo en múltiples formatos con solo unos clics. Ya sea que estés preparando un PNG transparente para el encabezado de tu sitio web, un JPG ligero para publicaciones en redes sociales de carga rápida, un SVG escalable para desarrolladores o un PDF listo para imprimir para materiales impresos, las herramientas de exportación de Canva te ayudan a garantizar que tu logotipo se vea consistente y de alta calidad en cada punto de contacto. Esta guía explica exactamente cómo elegir el formato adecuado para cada situación y evitar errores comunes durante la exportación.
Antes de convertir su logotipo a cualquier otro formato, comience siempre con la versión SVG proporcionada por Logomax.
Puede descargar su archivo de logotipo SVG desde su panel de Logomax dentro de los 60 días posteriores a la compra .
Una vez cargado en Canva, puedes comenzar a convertirlo a otros formatos para usos específicos.
Desde aquí elegirás el formato de archivo al que deseas exportar.
Canva ofrece varios formatos de exportación. Estos son los más adecuados para:
Nota: Canva solo te permite exportar en formato SVG si tienes una cuenta de Canva Pro . Si usas la versión gratuita, te recomendamos exportar en formato PNG o PDF, según tus necesidades.
Exportar como PNG o JPG:
Exportar como PDF:
Exportar como SVG (solo Pro):
Plataforma / Caso de uso Formato recomendado Sitio web / Blog PNG (transparente si es necesario) Favicon / Icono PNG (pequeño) o SVG (Pro) Aplicación o interfaz de usuario móvil SVG (Pro) Firma de correo electrónico PNG (pequeño, alta resolución) Impresión (Tarjeta de presentación, folleto) PDF Imprimir Publicación en redes sociales JPG o PNG Diapositivas de presentación PNG Copia de seguridad maestra editable SVG
Para mantenerse organizado, cree un sistema de carpetas que separe sus exportaciones por formato y uso:
/ Logotipo/
logotipo a todo color.svg
logotipo_transparente_web.png
logo_firma_de_correo_electrónico.png
logo_social_post.jpg
logotipo_impreso_de_alta_resolución.pdf
Esto hace que sea fácil encontrar y aplicar la versión correcta rápidamente sin tener que volver a exportarla.
Al exportar directamente desde el archivo SVG y utilizar el formato correcto desde el principio, evitará estos problemas de calidad.
Ya sea que se esté preparando para una exhibición digital, una impresión de alta calidad o un uso web liviano, exportar su logotipo en el formato de archivo correcto es clave para preservar su calidad y eficacia.
Consejos finales:
¿Necesitas ayuda para actualizar el nombre de tu marca, tu eslogan o tu paleta de colores ? Logomax te ofrece personalización gratuita durante los 30 días posteriores a la compra , accesible directamente desde tu panel de control.
Tu logotipo merece lucir lo mejor posible en cualquier entorno, y con las herramientas de exportación de Canva, tendrás el archivo perfecto en todo momento.