Create an Account and Secure Your Exclusive Logo Today.
Un tagline es más que una frase pegajosa: es una parte estratégica de la identidad de tu marca. Cuando se crea y coloca correctamente, puede comunicar rápidamente la misión, la personalidad o la promesa de tu empresa de una manera fácil de recordar y emocionalmente resonante. Ya sea que estés lanzando un nuevo producto, reposicionando tus servicios o simplemente refinando tu mensaje, la capacidad de agregar o actualizar un tagline en tu logo en Canva te da una forma sencilla pero poderosa de reforzar lo que hace única a tu empresa.
Si se hace bien, un tagline debajo de tu logo agrega significado sin saturar, aumenta el reconocimiento en todas las plataformas y hace que tu identidad visual sea más completa. Pero no se trata solo de lo que dice el tagline, sino de cómo se ve. El espaciado adecuado, la elección de la fuente, la combinación de colores y la alineación juegan un papel crucial para que la actualización se sienta intencional y no improvisada.
Ahí es donde Canva destaca. Su interfaz de arrastrar y soltar y sus herramientas de diseño de precisión te permiten integrar fácilmente un tagline debajo o al lado de tu logo de Logomax, incluso si nunca has usado un software de diseño antes. Podrás elegir fuentes que complementen tu marca, igualar exactamente tu paleta de colores y mantener la calidad limpia y escalable de tu logo original.
Ya sea que tu logo actualizado aparezca en un banner de sitio web, firma de correo electrónico, publicación en redes sociales o material de marketing, Canva asegura que la adición de tu tagline luzca pulida y profesional desde el primer borrador hasta la exportación final.
Esta guía paso a paso te llevará por todo el proceso: desde subir tu logo de Logomax, seleccionar la fuente perfecta, hasta exportar archivos de alta calidad listos para uso digital e impreso. Al final, tendrás una variación refinada y alineada a tu marca de tu logo que no solo luce excelente, sino que comunica de manera clara y memorable a tu audiencia.
Antes de comenzar a editar, necesitas configurar un espacio de trabajo dedicado en Canva: el lugar donde tu logo de Logomax y tu nuevo eslogan se unirán con precisión. Un lienzo limpio y bien dimensionado te da control total sobre tu diseño y asegura que tu exportación final se mantenga nítida, equilibrada y profesional.
Usar un tamaño personalizado asegura que tu logo y eslogan no queden comprimidos en una plantilla que no se ajusta a tu diseño. Te da la libertad de:
Siempre puedes redimensionar o recortar después, pero comenzar con un lienzo limpio y de tamaño intencional ayuda a preservar la claridad del diseño y el control creativo.
Antes de continuar, renombra tu proyecto en la parte superior de la pantalla, por ejemplo:
“Logo de Logomax + Eslogan – Versión Final”
Esto facilita volver después, crear versiones alternativas o compartirlo con tu equipo.
Una vez que tu espacio de trabajo esté abierto y organizado, ya puedes subir tu logo y comenzar a personalizar tu diseño con un eslogan que aporte claridad, confianza y voz de marca.
Para comenzar a trabajar con tu logo en Canva, primero tendrás que subirlo al editor para poder posicionarlo, darle estilo y combinarlo con tu eslogan. Este paso es sencillo pero importante, y empezar con el formato de archivo correcto garantiza tanto la calidad como la flexibilidad durante todo el proceso de edición.
Ahora tu logo aparecerá en el área de diseño, listo para ser ajustado y combinado con un eslogan.
Te recomendamos subir la versión SVG (Scalable Vector Graphics) de tu logo siempre que sea posible. Cada logo de Logomax incluye este formato por defecto.
El SVG es ideal para la edición y el diseño porque:
Ya sea que estés cambiando el tamaño de tu logo o alineándolo con un nuevo eslogan, la versión SVG te da control creativo total, mientras mantiene la apariencia pulida y profesional de tu marca.
Nota: Puedes acceder y volver a descargar tu archivo SVG en cualquier momento desde tu panel de Logomax durante 60 días después de la compra. No necesitas hacer ninguna solicitud adicional.
Una vez que el logo esté en el lienzo, arrástralo a la posición deseada usando las guías de alineación integradas de Canva:
Evita colocar tu logo demasiado cerca del borde del lienzo. Dejar espacio visual mejora la legibilidad y ayuda a que la exportación final luzca profesional en todas las plataformas.
Con tu logo ya en el lienzo y listo para usarse, tienes todo preparado para el siguiente paso: agregar un eslogan que refuerce tu identidad sin afectar el equilibrio de tu diseño.
Ahora que tu logo está colocado en el lienzo, es momento de agregar el mensaje que le da contexto: tu eslogan. Ya sea que estés presentando una frase completamente nueva o reemplazando una que ya está desactualizada, Canva facilita agregar un texto claro y conciso que complemente visualmente tu logo y comunique de manera efectiva la promesa de tu marca.
Como regla general, los eslóganes más efectivos no tienen más de 5 a 7 palabras. Esto ayuda a que sean impactantes, memorables y legibles, especialmente cuando se usan en formatos pequeños como avatares de redes sociales o firmas de correo electrónico.
Si tu logo ya incluye un eslogan que deseas reemplazar:
Coloca el nuevo cuadro de texto en la misma área para mantener la coherencia visual, o explora una nueva ubicación si estás renovando el diseño de tu marca.
Ejemplos:
Tu eslogan es una extensión de tu marca — no solo un texto de relleno. Trátalo con intención y le darás a tu logo un mensaje que conecte.
Una vez que hayas ingresado el texto de tu eslogan, es momento de posicionarlo para que se convierta en una parte integrada de tu logo, y no solo en una frase flotante. Una colocación adecuada asegura que tu logo y eslogan se perciban como una sola unidad cohesiva, manteniendo el equilibrio y la armonía en todos tus diseños de marca.
En Canva, el posicionamiento se realiza usando la interfaz de arrastrar y soltar, que te permite mover la caja de texto libremente. Sin embargo, hay una gran diferencia entre colocarla en cualquier lugar y colocarla con precisión. Un eslogan bien alineado mejora la jerarquía visual de tu marca, mientras que uno mal posicionado puede verse descentrado o poco profesional.
Dependiendo de la estructura y orientación de tu logo, aquí tienes algunas formas populares (y comprobadas) de colocar tu eslogan:
Este es el enfoque más tradicional. Funciona bien para logos con un diseño apilado o un ícono centralizado. También es muy legible y mantiene tu diseño compacto y equilibrado, ideal para impresiones, sitios web o encabezados de redes sociales.
Si tu logo incluye un ícono encima o al lado del nombre de tu negocio, coloca el eslogan solo debajo del texto. Esto mantiene el flujo vertical y asegura que el ícono, el nombre y el eslogan tengan roles visuales claros.
Esto funciona mejor para logos horizontales o cuando el espacio vertical es limitado (por ejemplo, en encabezados de sitios web). Un eslogan alineado al costado puede sentirse moderno y único; solo asegúrate de que sea claramente distinguible del texto principal del logo y que no esté demasiado cerca.
Para alinear tu eslogan con precisión de píxel:
Deja un espacio o margen consistente entre tu logo y el eslogan. Si están demasiado juntos, el diseño se ve apretado; si están demasiado separados, la conexión entre ambos elementos se debilita. Una buena regla general es dejar un margen igual a la altura de una letra mayúscula de la fuente de tu eslogan.
Si tu eslogan es largo o incluye signos de puntuación, asegúrate de que su alineación no afecte el equilibrio general de tu logo. Puede que necesites ajustar ligeramente el tamaño de la fuente o el espaciado para mantener la simetría.
Cuando tengas dudas, aleja el zoom y observa el logo a distancia, o prévisualízalo en maquetas como una tarjeta de presentación o un banner de sitio web. Pregúntate: ¿el eslogan se siente como parte del conjunto? Si la respuesta es sí, probablemente encontraste la posición correcta.
La colocación del eslogan no solo se trata de lo que se ve bien, sino de reforzar la claridad y profesionalismo en cada contexto donde aparece tu marca.
La fuente que elijas para tu eslogan juega un papel fundamental en cómo se percibe tu logo. Mientras que el logo principal suele establecer la identidad visual, el eslogan la refuerza, extendiendo sutilmente tu mensaje sin sobrecargar el diseño central. Por eso, elegir la fuente adecuada es esencial para mantener una apariencia coherente y profesional.
Tu eslogan debe sentirse como una extensión natural del logo: visualmente consistente, alineado en tono y apropiado en estilo. Incluso si es pequeño, una fuente incorrecta puede crear fricción visual, mientras que la correcta mejora la confianza, elegancia o audacia, según la voz de tu marca.
Combina o complementa la fuente principal del logo
Si tu logo de Logomax utiliza una tipografía reconocible, usa la misma fuente para tu eslogan siempre que sea posible. Esto crea un diseño unificado e intencional. Si la fuente exacta no está disponible en Canva, elige una con características similares en peso, forma y espaciado.
Las fuentes sans-serif como Open Sans, Lato, Montserrat o Raleway son excelentes opciones para eslóganes limpios y legibles. Funcionan especialmente bien si tu logo tiene un estilo moderno, minimalista o inspirado en la tecnología.
Aunque las fuentes manuscritas y de exhibición pueden verse atractivas en algunos contextos, suelen reducir la legibilidad, especialmente en tamaños pequeños. Tu eslogan debe ser claro a simple vista, ya sea en una pantalla de celular, una tarjeta de presentación o una lona impresa.
El nombre de tu negocio debe seguir siendo el punto focal de tu logo. Para mantener esa jerarquía:
Si tu logo fue diseñado con una tipografía personalizada o premium, es posible que no esté disponible en la biblioteca gratuita de fuentes de Canva. En ese caso:
La tipografía del eslogan puede parecer un detalle menor, pero tiene una gran influencia en la percepción de la marca. Al elegir una fuente que se integre perfectamente con tu logo principal, transmites que tu identidad visual es coherente, intencional y digna de atención.
Una vez que coloques tu eslogan y selecciones la fuente, el siguiente paso es ajustar cómo se ve visualmente debajo o al lado de tu logo. Un espaciado y formato adecuados aseguran que tu eslogan no solo sea fácil de leer, sino que también se sienta equilibrado proporcionalmente dentro del diseño general de tu logo. Estos pequeños ajustes tipográficos pueden marcar la diferencia entre un logo que luce profesionalmente pulido y uno que se ve incómodo o desalineado.
Las herramientas de texto intuitivas de Canva te permiten ajustar varios atributos clave, incluyendo el tamaño de fuente, el espaciado entre letras, la altura de línea y el formato de estilo. Cada uno cumple una función específica para mejorar la claridad y el ritmo visual de tu eslogan.
Haz clic en el cuadro de texto de tu eslogan y verás un conjunto de opciones de formato en la parte superior de la pantalla. Estas incluyen:
Consejo: Un buen punto de partida es que la fuente del eslogan tenga entre el 40% y el 60% del tamaño del texto principal.
Busca una sensación limpia y aireada sin sacrificar la cohesión.
Para la mayoría de los eslóganes de dos líneas, una altura de línea de 1.1 a 1.3 funciona bien.
Consejo: Un formato excesivo puede distraer. Deja que la simplicidad haga el trabajo pesado.
Un mal espaciado, tamaños inconsistentes o un formato desproporcionado pueden hacer que un gran logo se vea amateur. Por otro lado, los ajustes tipográficos bien pensados le dan ritmo, jerarquía y pulido a tu diseño, sin importar lo simple que sea el logo.
Tu eslogan puede ser pequeño en tamaño, pero su alineación y espaciado deben recibir la misma atención que el resto de la identidad de tu marca. Si configuras bien estos ajustes, tu logo se sentirá cohesivo, legible y con propósito, cada vez que se vea.
El color juega un papel poderoso en la consistencia de la marca, y cuando se trata de tu logo, incluso una pequeña diferencia puede crear disonancia visual. Por eso, tu eslogan siempre debe reflejar la paleta de colores existente de tu logo. Cuando los colores están en armonía, tu logo se ve unificado, intencional y confiable.
Por qué es importante: La consistencia de color entre tu logo y tu eslogan refuerza tu identidad visual. Comunica de manera sutil atención al detalle y profesionalismo, y ayuda a que tu audiencia reconozca y recuerde tu marca en diferentes plataformas y materiales.
Al elegir un color que combine perfectamente con el diseño existente de tu logo, tu eslogan no se sentirá como un añadido; parecerá que siempre ha pertenecido ahí.
Una vez que tu eslogan esté perfectamente estilizado, alineado y combinado en color con tu logo, hay un paso final que asegura que tu diseño se mantenga intacto: agrupar tus elementos. Esta función permite que tu logo y eslogan actúen como una sola unidad visual, lo cual es esencial cuando mueves, escalas o exportas tu diseño en diferentes plataformas.
Aunque Canva permite control manual total, es fácil desplazar accidentalmente tu eslogan cuando trabajas en nuevos diseños o adaptas tu diseño a diferentes tamaños. Agrupar elimina por completo este riesgo. Garantiza que la relación entre tu logo y eslogan permanezca consistente, manteniendo el espaciado, la jerarquía y el impacto visual que tanto te costó lograr.
Para agrupar tu logo y eslogan:
Una vez agrupados, cualquier reposicionamiento, duplicación o ajuste de tamaño que realices afectará tanto al logo como al eslogan simultáneamente, manteniendo su alineación y proporción exactas.
Protege tu diseño: No desalinearás accidentalmente tu eslogan o logo al ajustar otros elementos en tu diseño.
Acelera futuras ediciones: Mover o escalar elementos agrupados es más rápido y confiable, especialmente en diseños complejos con múltiples capas.
Mejora la consistencia de exportación: Al descargar tu diseño final, agrupar asegura que tu combinación de logo y eslogan se exporte exactamente como lo planeaste, sin sorpresas de último minuto.
Mantiene una identidad de marca unificada: Ya sea que uses tu diseño en una publicación de redes sociales, una tarjeta de presentación o un banner, tu logo y eslogan siempre aparecerán juntos como una sola firma de marca.
Antes de agrupar, es recomendable duplicar tu diseño en una segunda página de Canva o duplicar los elementos sin agrupar y moverlos fuera del área de trabajo. Esto te da una copia de respaldo en caso de que quieras probar diferentes ubicaciones para el eslogan o hacer ediciones futuras.
Al agrupar el logo y el eslogan, creas un elemento de diseño flexible y confiable, listo para usarse de manera consistente en todos tus materiales de marca. Es una acción sencilla, pero agrega confiabilidad, eficiencia y profesionalismo a todo lo que creas.
Una vez que tu logo y eslogan estén alineados, estilizados y agrupados, el paso final es exportar tu diseño actualizado en el formato correcto, asegurando que luzca nítido y profesional en todas las plataformas donde aparezca.
La forma en que exportas tu logo afecta directamente cómo se muestra en escenarios reales: en tu sitio web, redes sociales, tarjetas de presentación, empaques o presentaciones digitales. Por eso es esencial elegir la configuración adecuada de formato, resolución, fondo y claridad, para que todo tu esfuerzo en Canva se refleje en cada lugar donde aparece tu marca.
Es una buena idea exportar y guardar múltiples versiones de tu logo con eslogan, adaptadas para diversas plataformas y usos. Por ejemplo:
Organiza estos archivos en una carpeta de marca dedicada para que tú y tu equipo puedan acceder fácilmente a la versión correcta cuando la necesiten.
Aunque tu eslogan aporte claridad o fuerza de marketing, algunas plataformas requieren una versión más simple de tu logo, especialmente donde el espacio es limitado o el logo aparece muy pequeño (por ejemplo, favicons de sitios web, íconos de apps o miniaturas de perfiles sociales).
✅ Conserva una copia original de tu logo sin el eslogan para que siempre tengas la flexibilidad de alternar entre versiones detalladas y minimalistas según el contexto.
Un logo exportado profesionalmente no es solo el paso final, es el puente entre tu diseño y el mundo real. Cuando exportas con cuidado, tu logo con eslogan se verá limpio, alineado y consistente con tu marca donde sea que lo uses, ayudando a que tu negocio luzca lo mejor posible en cada punto de contacto.
Agregar un eslogan a tu logo no es solo una actualización de diseño, es una decisión estratégica de marca. Pero para que tenga un impacto real, el logo actualizado debe usarse de manera consistente en cada parte de tu presencia de marca. Una experiencia visualmente coherente ayuda a que los clientes te reconozcan al instante, refuerza la confianza y hace que tu mensaje sea más memorable con cada impresión.
Una vez que hayas exportado tu logo final con el eslogan, trátalo como tu nuevo estándar para las comunicaciones de marca. Asegúrate de que la versión actualizada aparezca en todos los lugares donde se use tu logo, no solo en los activos principales, sino también en esos espacios pequeños y cotidianos donde la consistencia suele perderse.
Aplica la versión de tu logo con eslogan en los puntos clave de contacto de tu marca, como:
Asegúrate de que tus tarjetas impresas utilicen el diseño de logo más actual, especialmente importante para networking, reuniones con clientes o materiales de ventas.
Reemplaza las versiones antiguas del logo en tus presentaciones, reportes internos y plantillas de diapositivas. Una combinación consistente de logo y eslogan refuerza la historia de tu marca a lo largo de la presentación.
Utiliza la nueva versión en tu firma de correo para reforzar tu propuesta de valor cada vez que te comuniques con clientes, prospectos o socios.
Actualiza tus imágenes de encabezado y gráficos en plataformas como LinkedIn, X, Facebook y YouTube. Esto asegura una presencia de marca consistente en todo tu entorno digital.
Agrega la versión de tu logo con eslogan a tu sitio web donde el espacio lo permita, generalmente en el encabezado de la página principal o en la sección Acerca de.
Incluye el logo actualizado en volantes, carteles, anuncios, guías descargables, boletines de correo, imanes de prospectos y cualquier campaña digital o impresa.
Crea una carpeta centralizada para todas las versiones finales del logo (con y sin eslogan, en formatos PNG y PDF, para fondos claros y oscuros).
Etiqueta los archivos claramente (por ejemplo, Logo_Eslogan_Color_Transparente.png, Logo_Eslogan_Impresión.pdf) para evitar confusiones y asegurar que tu equipo use la versión correcta.
Reemplaza las versiones antiguas de inmediato en todas las plantillas y documentos para evitar que circulen diseños desactualizados.
Documenta tus lineamientos de uso del logo en una breve guía de estilo interna o una hoja de referencia. Esto ayuda a tu equipo, freelancers o colaboradores a aplicar tu logo actualizado de manera consistente.
Tu eslogan no es solo decorativo, es un ancla verbal que aporta profundidad y emoción a tu marca. Si se usa de manera consistente, se convierte en una extensión de la voz y personalidad de tu marca.
Un gran eslogan ayuda a responder preguntas clave al instante:
Cuando se coloca debajo de un logo limpio y profesional, un eslogan bien escrito aporta sustancia, sin ocupar espacio ni distraer del diseño.
Mantener la consistencia es lo que convierte un logo con eslogan en un activo de marca a largo plazo. Cada vez que alguien lo vea, ya sea en una tarjeta de presentación o en una publicación en redes sociales, debe reconocerlo de inmediato, entender tu mensaje y sentirse alineado con los valores de tu marca.
Este tipo de repetición y claridad visual es lo que construye reconocimiento, confianza y lealtad duradera hacia la marca.
Un eslogan bien integrado hace más que solo ocupar espacio debajo de tu logo: añade voz, claridad y resonancia emocional a tu identidad visual. Ya sea que estés comunicando tu misión, reforzando una promesa central o simplemente haciendo que tu marca sea más memorable, tu eslogan actúa como un puente entre quién eres y cómo te percibe tu audiencia.
Cuando se combina correctamente con tu logo de Logomax, un eslogan amplifica la personalidad de tu marca mientras preserva la fuerza y elegancia de tu diseño original. Y gracias a las herramientas fáciles de usar de Canva, no necesitas habilidades avanzadas de diseño para lograrlo. En solo unos minutos, puedes agregar o actualizar tu eslogan, ajustar el diseño y exportar un logo de calidad profesional listo para cualquier canal, desde sitios web y redes sociales hasta tarjetas de presentación y presentaciones.
Pero este proceso no se trata solo de colocar las palabras en su lugar. Se trata de hacerlo con intención: asegurarte de que cada letra, color y elección de espaciado contribuya a una identidad de marca más fuerte y consistente. Incluso la variación de logo más simple puede tener mayor impacto cuando tu eslogan está estilizado, colocado y alineado con cuidado.
De cinco a siete palabras suelen ser suficientes. Evita el desorden o el lenguaje vago: busca claridad y confianza.
La armonía en tipografía y tono refuerza la consistencia y profesionalismo.
No permitas que los problemas de formato disminuyan el impacto de tu mensaje. Prueba el equilibrio visual en diferentes tamaños.
Utiliza un PNG transparente para uso digital flexible, o un PDF de alta resolución para impresión. Siempre revisa antes de finalizar.
Tener ambas te da flexibilidad para futuras ediciones o diseños alternativos, sin tener que rehacer tu diseño desde cero.
¿Quieres que tu eslogan luzca perfecto sin tener que editarlo tú mismo? Cada logo comprado en Logomax incluye personalización gratuita durante los primeros 30 días, sin necesidad de herramientas de diseño, habilidades ni correos de ida y vuelta.
Puedes solicitar tu personalización directamente desde tu panel de Logomax con solo unos clics. Nuestro equipo se encargará del resto, asegurando que tu logo se actualice con precisión y esté listo para usarse en todas las plataformas.
✅ Actualización del nombre de la marca
✅ Inserción o edición de eslogan
✅ Cambios de color (en el ícono o texto)
Ya sea que estés preparando un cambio de marca, lanzando una campaña o solo haciendo pequeños ajustes, te entregaremos una versión de tu logo que sea clara, equilibrada y alineada profesionalmente con tu identidad visual.
Con un eslogan refinado, tu logo no solo se ve profesional — habla por tu negocio. Ofrece claridad de inmediato, construye reconocimiento con el tiempo y ayuda a que tu marca conecte más profundamente con cada persona que lo vea.